REALIDAD EN CIFRAS 2014
PUBLICACIONES

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES SERIE DE ESTUDIOS A PROFUNDIDAD. ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD
22 de diciembre de 2017
La Encuesta Nacional de Demografía y Salud ha tenido gran relevancia en diferentes escenarios académicos y técnicos especializados. Sin embargo, la creciente importancia entre los sectores gubernamentales, privados y sociales hizo que se planteara la necesidad de un estudio a profundidad que analizara los datos de las encuestas realizadas y con base en ellas se identificara.

VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
22 de diciembre de 2017
En el año 2011 se dio la mayor tasa de exámenes médico-legales en mujeres por presunto delito sexual de los últimos años (81 casos por 100.000 habitantes). Para Medicina Legal esto significó la necesidad de una reflexión en torno a los resultados de los programas de prevención y la adecuación de las investigaciones para la correcta comprensión en los efectos de estos programas.

REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES EN EL CONGRESO 2014-2018 SEGÚN LOS BOLETINES 42 Y 44 DE LA REGISTRADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
22 de diciembre de 2017
Aun faltando 10 curules por determinar para la Cámara de Representantes, el Congreso estaría conformándose con 52 mujeres, equivalente al 19,40% y 206 hombres equivalente al 76,86%

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS SEGÚN EL SIADDHH. INFORME ANUAL- CIFRAS 2010-2011-2012-2013
22 de diciembre de 2017
Según el Informe en el 2013 hubo un total de 366 casos de agresiones en contra de defensoras y defensores de derechos humanos en Colombia (gráfica 1). Esto significa que las agresiones se incrementaron en un 2,5% en comparación con el 2012 y en un 53% en comparación con el 2011.
Construyendo una Colombia sin violencias contra las mujeres y las niñas.
BOGOTÁ - COLOMBIA
Carrera 13 No. 33 – 74, oficina 304 infosisma@sismamujer.org direccion@sismamujer.org
LÍNEAS DE ATENCIÓN
(+571) 745 22 18 – 313 347 10 32
¡No te pierdas nada de Sisma! Suscríbete a nuestro newsletter